VACÍO PRIME TIPO ARGENTINO 1.2 KG.
Otro corte muy característico de Sudamérica. ¡¡Un clásico!!, casi más que el dulce de leche!!
El vacío. Sin dar demasiados datos técnicos podemos decir que es un corte que se encuentra entre las costillas y el cuero. Destacado por su sabor y no tanto por su textura. Aunque a partir de nuestro madurado de más de 30 días logramos extraer lo mejor de este corte, logrando una excelente textura tierna y manteniendo su gran sabor. En Argentina este sería vacío del fino.
Excelente para hacer a la parrilla, al horno, o cortarlo delgado y hacer bifecitos (cortes delgados de rápida cocción) para comerlos en sándwich o al plato.
Receta de vacío al horno.
Retiramos el producto descongelado del empaque al vacío. Precalentamos el horno a 150 grados.
Presentamos el vacío en una charola para horno previamente aceitada. Untamos mostaza de ambos lados y por los costados. Condimentamos con sal, pimienta negra, ajo en polvo, pimienta de cayena (poca o la puede evitar), orégano y chile de árbol.
Agregamos 1 cebolla partida en 4, 1 zanahoria en rodajas de 2 cm, papas cambray a la mitad, pimiento morrón o chile poblano cortado a la mitad. Rociamos con oliva y salpimentamos. Las verduras largarán agua, pero si es necesario puede agregar más agua o vino tinto durante la cocción.
Ingresamos al horno a 150 grados por 1 hora y media. Subimos el horno a 220 grados y dejamos 15 minutos aproximadamente para dar color. Obtendrá un corte termino Cocido.
Retiramos, dejamos reposar 5 minutos, cortamos en rodajas grandes (2 a 3 dedos de grosor) y servimos junto a las verduras.
Disfrútelo.!!!
Si quiere hacerlo a la parrilla, puede realizar la misma preparación o simplemente condimentar con sal. Deje 18 minutos de cada lado con una altura de parrilla donde pueda sostener su palma hacia el fuego durante 3 o 4 segundos. Obtendrá un vacío entre medio y a punto (obviamente al ser un corte de alturas irregulares, las partes más delgadas saldrán más cocidas)