LOMO DE MERO 200 GR.

$ 236

El mero es un pez semigraso de agua salada. Habita en las profundidades, generalmente, cerca de rocas o corales.

Es un pez muy valorado en la cocina ya que su carne es de gran calidad.

Se pesca de manera artesanal, por lo que se protege el medio ambiente.

Excelente y de gran calidad para comerlo crudo o cocido. Ceviches o cocciones suaves son ideales para esta carne.

Receta para mero al horno envuelto en papel encerado.

Prendamos el horno a 200 grados (o 220). Dejemos que logre esa temperatura. Mientras prepararemos el papillote, que básicamente es encerrar el pescado y algunas verduras en un papel resistente al calor a fin de cocinar con los propios jugos y humedad de los productos.

Utilizaremos unos 40 cm de papel y lo doblaremos a la mitad.

Sobre una de las mitades del papel colocaremos finas tiras de zanahoria (previamente hervidas durante 5 minutos en agua con sal), calabaza, apio y otras verduras cortadas delgadas. Agregaremos un chorro de aceite de olivo, sal y pimienta a las verduras. Sobre ellas colocaremos el pescado al cual untaremos con aceite de olivo, sal, pimienta, ajo en polvo y eneldo seco. Si tenemos, agregaremos ¼ de copa de vino blanco. Doblamos el papel cubriendo el pez y las verduras y generamos una especie de repulgue para sellar durante la cocción. Debe quedar como un sobre para tortillas, pero completamente cerrado.

Colocamos el papillote sobre una charola para horno y lo colocamos en una rejilla intermedia del horno. Recordamos, temperatura de 200 a 220 grados.

Aproximadamente 10 a 12 minutos. Cuando se infle el papel por los propios vapores de la cocción es un indicio de que ya está cocido. No lo deje más de 14 minutos.

Retire del horno y presente en un plato con el papel todavía cerrado. En la mesa corte con una tijera o cuchillo y abra el sobre de papel.

¡¡¡Disfrútelo!!!

También te puede gustar